InicioLe Mag

Le Mag

Consejos de dermatólogos, opiniones de expertos, vídeos… Descubra todo lo que debe saber para conseguir una piel sana y radiante de belleza.

¿Por qué debes evitar tocarte la cara si tienes acné?

¿Por qué debes evitar tocarte la cara si tienes acné?

El acné puede empeorar con ciertos hábitos diarios que van más allá de la alimentación, el estrés y los cambios hormonales. Uno de los errores más frecuentes, que muchos no tienen en cuenta, es tocarse la cara constantemente. Aunque pueda parecer inofensivo, este gesto puede agravar la inflamación, propagar las bacterias y dificultar la recuperación de la piel. En esta entrada de blog, te contaremos por qué evitar tocarse la cara es importante para mantener una piel saludable y reducir los brotes de acné.

¿Qué efectos causa tocarte la cara cuando tienes acné?

  1. Propagación de bacterias y suciedad: Nuestras manos entran en contacto con múltiples superficies a lo largo del día, acumulando bacterias, suciedad y aceites. Al tocarte la cara, estos microorganismos pueden transferirse a la piel, obstruyendo los poros y favoreciendo la aparición de nuevas imperfecciones.
  2. Mayor inflamación y enrojecimiento: Apretar o sacar los granitos puede generar una respuesta inflamatoria en la piel, haciendo que las lesiones sean más visibles y difíciles de tratar. Además, el contacto frecuente puede retrasar el proceso de cicatrización, dejando marcas duraderas.
  3. Alteración de la barrera cutánea: La piel tiene una barrera protectora que la ayuda a mantener su equilibrio y defenderse de agresores externos. Tocar el rostro de forma constante puede debilitar esta barrera, provocando mayor sensibilidad, sequedad y propensión a infecciones.

Recomendaciones Uriage que hacen la diferencia:

  • Ser consciente de los hábitos que pueden empeorar nuestro acné, es el primer paso para cambiarlos.
  • Lavar tus manos con frecuencia y evitar apoyar el rostro sobre superficies sucias reduce el riesgo de transferencia de bacterias.
  • Usar productos diseñados para pieles con tendencia acneica que te ayuden a controlar el acné sin necesidad de manipular tu piel.
  • Si el acné persiste, un especialista podrá recomendarte un tratamiento personalizado para mejorar la condición de tu piel sin necesidad de recurrir a prácticas dañinas.

En conclusión, adoptar hábitos de cuidado adecuados, confiar en productos formulados para pieles con tendencia a acné y evitar tocarse la cara, puede hacer la diferencia en tu piel. Si quieres incorporar a tu rutina de cuidado productos que se adapten a las distintas fases que las pieles mixtas a grasas con tendencia acneica atraviesan, prueba nuestra línea Hyséac y comprueba la diferencia.